lunes, 24 de agosto de 2009

TALLER No.1

MEDIACIONES COMUNICATIVAS I

TALLER No.1

1. Discusión Grupal.

  • ¿Qué influencia tuvieron los medios en la escuela donde usted estudio?

En primer lugar los medios que influyeron mientras estábamos en el colegio: Películas, emisora, obras de teatro, presentaciones de canto, banda marcial.

En cuanto a las películas por lo general eran documentales de ciertos temas que tratábamos en clases, fue una forma didáctica de aprender.

Por medio de la emisora escuchábamos música y algunos de nuestros compañeros mandaban mensajes.

Ya lo que eran actividades culturales de teatro, música y danza nos abrieron una puerta a expresarnos con las demás personas.


  • ¿Cuáles son los personajes mediáticos que cada uno recuerda y porque? Personaje favorito y el mensaje que transmitía.

Catalina1: Elmo le transmitía ternura por las canciones.

Catalina2: Hello Kitty le comunicaba ternura por la imagen que tiene.

Angélica: La Barbie. Me gustaba porque era una muñequita multifacética del hogar pero también del mundo. Me recuerda demasiado los juegos con mis primitas.


  • ¿En que momento se desencantó de su personaje?

Catalina1: No se desencantó, lo dejo a un lado a medida del tiempo.

Catalina2: Al igual tampoco se desencantó pero si lo dejo a un lado.

Angélica: Me desencanté cuando fui creciendo me pareció una muñeca muy superficial como a la edad de 12 o 13 años.


  • Según el tema de interés particular, interés académico, exponga la relación con los medios, la educación, la pedagogía u otra alternativa.

Angélica: El interés al que quiero enfocar mi proyecto se trata de profundizar en los problemas de maltrato intrafamiliar tanto emocional como físico de los niños de los diferentes contextos, para de esta manera enseñar, educar y promover a la nueva generación el concepto de la educación.

Catalina1: La influencia de los niños en el desarrollo personal y académico en el continuo contacto de ellos.

Catalina2: Enseñar a través de los diferentes medios: Museos, De la Televisión, del teatro, Canciones, el internet, además de los juegos didácticos a excepción de los cuadernos.


  • Desde el papel de maestro como debemos abordar el tema de los medios, lo correcto e incorrecto, la violencia y la familia.


En cuanto a los medios:

Lo correcto: Haciendo buen uso para el aprendizaje didáctico en cada estudiante.

Lo incorrecto: Por la gran demanda por vender, las personas han perdido la conciencia de transmitir buenos mensajes, siendo estos medios de deficiente presentación y enseñanza hacia el público.

Violencia: Brindando a los estudiantes apoyo necesario y mostrando a ellos por medio de la educación nuevas oportunidades.

Familia: Enseñando y resaltando el concepto de familia como la base importante para nuestra sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario